
Distintas organizaciones de derechos humanos, activistas pro saharauis y medios de comunicación, formarán parte de la flotilla que tiene previsto salir desde Canarias hacia el Sahara Occidental con el fin de romper el bloqueo informativo que mantiene Marruecos sobre la antigua colonia española.se han sumado al movimiento iniciado por Saharacciones 15 organizaciones , entre ellas varias de Méjico, Argentina y una organización austriaca , que luchan a favor de los derechos humanos. «Aún no sabemos el número de barcos que la compondrán», dijo, así como tampoco la fecha exacta de partida. Por el momento barajan distintas fechas significativas. Por ejemplo, el 14 de noviembre, día en que se firmaron los Acuerdos de Madrid, el 27 de febrero, fecha de la constitución de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) o el 20 de mayo cuando se inició la lucha armada por parte del Frente Polisario. Dado lo reciente del proyecto, Galeote casi descarta la fecha del 14 de noviembre, y cree que la acción de protesta se demorará hasta el primer semestre del próximo año por causas logísticas. Salek Ali.
No hay comentarios:
Publicar un comentario