
Los dos autores ofrecieron una lectura de sus poemas en el Teatro Isabel la Católica, un acto que se vio completado con la proyección del documental 'Amargo como la vida, dulce como el amor, suave como la muerte', del realizador granadino José Sánchez Montes.
«Toda la poesía escrita en español tiene una fuerte importancia en el Sáhara, donde existe una poesía oral, más rítmica, profunda y muy descriptiva, y de esas dos fuentes nace nuestra lírica», señala Chejdan Mahmud.
Más allá de las influencias literarias, la lírica saharaui contemporánea se define por «una poesía donde está presente la guerra de nuestro país, de ahí que escribamos una poesía patriótica y reivindicativa, porque escribimos por la liberación de nuestra patria, y esto siempre sale», manifestaron los autores saharauis.
En esta línea de lucha poética publicaron una antología dedicada al levantamiento de El Aiun, «donde quisimos manifestar su importancia y decir basta al estado policial marroquí al que está sometida esta ciudad», señalaron Chejdan y Luali. (Ideal.es)
No hay comentarios:
Publicar un comentario