
La petición, promovida por los parlamentarios Raúl Romeva y Andrew Duff, podría ser votada en octubre.
Según Romeva, el convenio firmado entre ambas partes posiblemente es “el más odioso de todos los pactos pesqueros neocoloniales de la UE”.
"Es escandaloso que la UE pretenda extender la duración de este acuerdo, en virtud del cual el Gobierno marroquí permite a la flota europea pescar en aguas del Sahara occidental, sobre las que no tiene derecho”, agregó el eurodiputado.
A mediados de julio pasado, el ministro de Agricultura y Pesca marroquí, Aziz Akhenouch, y su homólogo de Polonia, Marek Sawicki, firmaron la prórroga por un año del acuerdo de pesca bilateral.
No obstante, aún falta el consentimiento de la Eurocámara, informó la agencia Europa Press.
En los cuatro años que duró el último acuerdo de pesca, la UE aportó EUR 144 millones a Marruecos por 119 licencias de pesca, de las que 101 correspondían a barcos españoles.
Con la ampliación provisional, la comisaria de Pesca de la UE, Maria Damanaki, pretende estudiar “a fondo” los datos aportados por Marruecos sobre el impacto regional del acuerdo, es decir, si beneficia a la población local del Sahara occidental y si se cumplen los criterios de pesca sostenible.
En opinión de Romeva, “la única forma responsable de actuar para la Comisión es revisar el acuerdo para excluir las aguas del Sahara occidental, sobre las que el Gobierno de Marruecos no tiene responsabilidad”. Salek Ali.
No hay comentarios:
Publicar un comentario